EL OLVIDO POR DÉCADAS DE AUSCHWITZ

Posteado el Lun, 27/01/2025 - 08:01
Autor
Mario E. Cohen
Fuente
el autor
0
No votes have been submitted yet.

El olvido por décadas de Auschwitz

Recién en el año 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce al 27 de enero como “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”

El olvido por décadas de AuschwitzSobrevivientes del Holocausto alzan su voz 80 años después de Auschwitz. Foto: Pixabay

TRISTEZA POR EL FALLECIMIENTO DE MARIO GOIJMAN

Posteado el Vie, 24/01/2025 - 10:46
Fuente
VIS A VIS
0
No votes have been submitted yet.

El expresidente de Náutico Hacoaj, ex titular de la Federación de Voleibol Argentina y de Federación Metropolitana de Voley, entre muchos otros cargos, Mario Goijman, falleció a los 79 años.

Un dirigente de dilatada trayectoria en el voley comunitario, nacional e internacional. El ex presidente de la FAV fue garante para el Mundial que se realizó en Argentina en 2002 y quedó quebrado económicamente. Quedó hundido en la depresión.

 

HOLOCAUSTO: QUE NO SE REPITA LA TRAGEDIA NI MUERA LA MEMORIA

Posteado el Jue, 23/01/2025 - 07:08
Autor
Mario E. Cohen
0
No votes have been submitted yet.

El 27 de enero recordaremos el 80 aniversario del fin de Auschwitz y nos abre perturbadores interrogantes de cómo y por qué el ser humano dejó de serlo. Nos preguntamos: ¿estamos seguros que no habrá nuevos Auschwitz? El pensador español Manuel Reyes Mate nos señala: “El holocausto judío perpetrado por los nazis no fue la obra de un loco sino el final de un proceso que compromete a lo mejor de la civilización occidental (…):¿podemos pensar ya de espaldas a Auschwitz como si nada hubiera ocurrido?.Y Paul Valèry advierte: “la inhumanidad tiene un grandioso futuro”.

NISMAN A DIEZ AÑOS

Posteado el Sáb, 18/01/2025 - 17:32
Autor
PLURAL JAI
0
No votes have been submitted yet.

Nisman a 10 años. El pueblo judío es milenario y luego de tantas persecuciones y genocidios, y la shoa, tenemos muchas conmemoraciones y recordamos víctimas judías de los más diversos crimenes.

Berliner, El vengador de Treblinka

Posteado el Mié, 04/09/2024 - 11:14
Autor
Plural Jai
0
No votes have been submitted yet.

Ayer por la noche, Plural Jai organizó una charla, donde Gustavo Sierra presentó su libro: Berliner, El vengador de Treblinka. 
Fue entrevistado por la periodista y divulgadora cultural Viviana Katz.
En el libro relata la historia de un inmigrante polaco que vivió varios años en Argentina, regresó a Polonia y quedó atrapado en el Gueto de Varsovia.
La comunidad Dor Jadash abrió sus puertas y nos recibió con gran hospitalidad.
Raúl Stolarza, integrante de Plural Jai, inició y cerró el encuentro.

Plural Jai

Posteado el Jue, 08/08/2024 - 10:16
Autor
Plural Jai
Fuente
Plural Jai
0
No votes have been submitted yet.

El miércoles 31/7 por la noche Plural Jai organizó una charla denominada “ Antisemitismo hoy… y mañana que?”, con las exposiciones de la Diputada Sabrina Ajmechet y la periodista Natasha Niebieskikwiat , bajo la coordinación de la Lic. Mónica Cullucar. 
Bet Hillel abrió sus puertas y acogió a sus invitados. Asistieron más de 80 personas, quienes tuvieron un espacio para realizar preguntas. 
Sabrina contó el origen de FACA (Foro Argentino Contra el Antisemitismo), como así también su actuación en la cámara de diputados, alzando una voz  judía con una opinión esclarecedora. 

Aniversario del arribo del Ayatollah Khomeini a Irán: Carta Abierta a mis compañeros progresistas de Argentina sobre Irán.

Posteado el Mar, 06/02/2024 - 19:00
Autor
Martin Amis (Novelista británico)
0
No votes have been submitted yet.

El 16 de enero de 1979, Mohammad Reza Shah abandonó Teherán y se exilió en El Cairo. El 1º de febrero, el Ayatollah Khomeini llegó a Teherán procedente del exilio en París (donde, me siento obligado a decir, entre sus vecinos más deplorables se encontraba Brigitte Bardot). Así terminó la revolución política. Ahora comenzaba la revolución cultural. El gobierno provisional sufrió el sucesivo desgaste de los komitehs (milicias con sede en mezquitas, luego el Basij), de los guardias revolucionarios (después el Pasdaran, o ejército iraní) y de los tribunales revolucionarios (que administraban la justicia con gran dureza para los sobrevivientes del antiguo régimen y diversos otros indeseables). El 4 de noviembre, un grupo de estudiantes se infiltró en la embajada de EE.UU. y tomó 53 rehenes. Khomeini manipuló con tal efecto ese gesto dirigido al Gran Satán, que en el inminente referendo sobre la nueva constitución "el 99,5%" de 17 millones de votantes dio su bendición a la autocracia islámica.

A 105 AÑOS DEL POGROMO ANTIJUDÍO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA ARGENTINA

Posteado el Mié, 10/01/2024 - 18:28
Autor
ITATÍ SCHVARTZMAN
Fuente
INSTAGRAM
0
No votes have been submitted yet.

En estas fechas se cumple un nuevo aniversario de la #SemanaTrágica en la que fueron asesinadas cientos de personas entre el 7 y el 14 de enero de 1919 en #buenosaires #Argentina , el único pógrom del que hay registro en todo el continente americano, incendiando sinagogas, viviendas, comercios , cooperativas, periódicos, y bibliotecas judías.

EL DERECHO DE LOS JUDÍOS A UN ESTADO

Posteado el Mié, 29/11/2023 - 11:56
Autor
Ruth Gavison
Fuente
Pensandonos.com.ar
0
No votes have been submitted yet.

Es significativo y perturbador que Israel todavía deba defender su derecho a existir. El Estado de Israel fue creado de conformidad con la Resolución de la ONU del 29 de noviembre de 1947. Ésta estipulaba que se debían establecer dos Estados, uno Judío y otro Árabe, para permitir a los dos pueblos el respectivo derecho a la determinación en Palestina.