Antisemitismo

Nota de opinión

 

El Golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976 inauguró una de las etapas más dolorosas y sangrientas de la historia de nuestro país. Constituyó una ruptura drástica para nuestra sociedad, cuyos efectos se prolongan hasta nuestros días.

La última dictadura militar nos dejó...

 

Al cumplirse el 36 aniversario del sangriento golpe del 24 de marzo de 1976, es importante más allá de los slogans que suelen enunciarse, todos ellos valederos y dignos de enarbolar, tener en cuenta qué acontecimientos llevaron al trágico desenlace que desembocó en aquella fatídica ...

Nota de opinión

 

A 36 años del golpe de Estado Cívico-Militar en la Argentina

¿Puede considerarse una casualidad permanente la desaparición de entre 1800 y 2000 judíos, entre ellos 2 de nacionalidad israelí, en tiempos de la dictadura cívico-militar en la Argentina?

Si, por ejemplo, la...

 


DECLARACIÓN DE REPUDIO ANTE SALVAJE ATAQUE ANTISEMITA

Plural JAI | Judaísmo Amplio Innovador manifiesta su enérgico repudio al salvaje ataque a una escuela judía en Tolouse, Francia, donde fueron...

Nota de opinión

 

AJN.- El acto terrorista ocurrió el 17 de marzo de 1992 al medio día y dejó 29 muertos y 242 heridos, además de dejar severos daños materiales. Entre las víctimas fatales se encontraban diplomáticos, personal civil de la embajada, obreros que estaban realizando refacciones, transeúntes...

Nota de opinión

 

Humillaciones, golpes y violencia psicológica son algunos de los padecimientos "extras" que debieron sufrir muchos soldados judíos, víctimas del antisemitismo de sus superiores. Enfoques reunió a diez de esos veteranos de guerra que hoy, a 30 años del conflicto, dan testimonio del trato...

Nota de opinión

 

La historiografía sobre los latinoamericanos judíos es casi uniforme en sugerir que el antisemitismo en América latina en general, y en la Argentina en particular, es más fuerte que en otras regiones del mundo. Uno podría tener la impresión de que la vida para los judíos en Sudamérica...

Nota de opinión

 

La expectativa de que Israel debe ignorar las lecciones aprendidas de la destrucción de los judíos europeos es irracional.

Comprendo muy bien a las personas que rechazan la comparación entre Adolfo Hitler y Mahmoud Ahmadinejad, Alemania 1939 e Irán 2012 o el Estado moderno y bien...

Nota de opinión

 

No puedo escribir estas lineas sin pesar al comprobar otra vez, el arraigo del enano fascista que albergamos.

Las tibias disculpas que emitió Página 12, son insuficientes en un diario que se expresa contra toda forma de discriminación.

La ausencia notoria de los...

Nota de opinión

 

¿Por qué ha despertado una indignación unánime la caricatura firmada por Gustavo Sala, sobre los campos de concentración nazis? Probablemente quien la firmó no debe entender por qué ha concitado tanto repudio público.

Jorge Semprún es un héroe del género humano. A los 20 años...

Nota de opinión

 

Georges Loinger, el ‘pasador de niños’, evacuó a 350 pequeños a Suiza y los salvó del nazismo. A sus 101 años, da charlas para que no se olvide el Holocausto.

A sus 101 años, Georges Loinger sigue aceptando todas las invitaciones para dar testimonio de los horrores causados por...

Nota de opinión

 

La historieta que publicó Página 12 todavía levanta polvareda. Hoy, 27 de enero, el día que la ONU designó como fecha para conmemorar el Holocausto, puede ser una oportunidad para arrimar un par de reflexiones más.

El humor es transgresor; me cuesta encontrarle la gracia a un...