Artículos

Operación de inteligencia internacional - Lince Negro

Posteado el Lun, 19/03/2018 - 08:48
Autor
Flavio Goldvaser
Fuente
http://www.nuevasion.com.ar/
0
No votes have been submitted yet.

Recientemente fue desbaratada una operación de ciberinteligencia de gran escala lanzada por Líbano, ejecutada bajo el nombre clave de “Lince Negro”. En un mundo donde los escenarios de guerra y espionaje tecnológico están cambiando, esta operación pone en evidencia la facilidad de acceso a la información, que le permite incluso a naciones con poco potencial militar construir sofisticadas redes de ataque a nivel mundial.

 

AMIA SIGUE DISCRIMINANDO

Posteado el Dom, 18/03/2018 - 12:45
Autor
Mario Goldberg
0
No votes have been submitted yet.

Muchos se han sorprendido por la descortesia manifestada por las autoridades de AMIA, al  "desisinvitar" a la rabina Sarina Vitas a una actividad a razón del día de la mujer
A muchos otros no nos sorprende en lo más mínimo.
Esta es la AMIA que tenemos hoy.

AMIA SIGUE DISCRIMINANDO (Bet-Hilel)

Posteado el Vie, 16/03/2018 - 13:24
0
No votes have been submitted yet.

Querida Rabina Sarina Vitas
La comunidad Bet-Hilel, tu casa durante muchos años, se solidariza con vos, repudia la aberrante decision de los intolerantes y denuncia a la conduccion de la AMIA que se creen dueños de la verdad como todo accionar fundamentalista.
Nunca la tradicion judia tuvo un pensamiento unico, siempre se distinguio por la multiple interpretacion de cada evento y eso la enriquecio milenariamente.
Con estas decisiones no hacen mas que contribuir  al empobrecimiento de nuestro acervo cultural y religioso.
Porque te conocemos, sabemos que tu aporte a dicha conferencia hubiera sido sumamente enriquecedor, motivo por el cual el oscurantismo decidio que no se escuche tu voz.
Lucharemos, al igual que vos y junto a vos, siempre por el respeto a la diversidad, a la convivencia a pesar de las diferencias y por el respeto a nuestro semejante.
Con todo el cariño que nos une, estamos junto a vos ayer, hoy y siempre.
Comunidad Bet-Hilel.

COMUNICADO DE PLURAL JAI - Esto no es sorpresa, pero tiene un límite

Posteado el Jue, 15/03/2018 - 13:07
0
No votes have been submitted yet.

El miércoles 14 de Marzo estaba convocada una actividad denominada “Entre Mujeres” organizado por la Secretaría de la Mujer de AMIA en celebración del “Día Internacional de la Mujer”. Estaban invitadas a participar del evento Fanny Mandelbaum, Maru Botana, Marta Harff, Sarina Vitas, Susana Salzamendi, Noemí Muchnik y Liliana D´Anunzio.

El martes 13 de Marzo nos enteramos que a la Rabina Conservadora del Templo y Escuela Jaim Weitzman, Sarina Vitas, la conducción actual de la AMIA le comunicó que no quería que participe de la actividad. Luego de mensajes de protesta por la actuación de AMIA en este hecho, Rosita Nagelberg, miembro de la Secretaría de la mujer de AMIA, en clara muestra de desacuerdo con la decisión de las autoridades de AMIA suspende la actividad el mismo día en el que se ibrealizar.

AMIA SIGUE DISCRIMINANDO (Escuela Prof. Jaim Weitzman)

Posteado el Jue, 15/03/2018 - 13:04
0
No votes have been submitted yet.

Sarina Vitas: Desinvitar a alguien es de mínima una falta de cortesía. Desconvocar a quien se le pidió una charla es una falta de respeto.
La Amia, la entidad que debe asistir mutual y solidariamente a sus asociados, cambió repentinamente de planes y decidió que la Rabina Conservadora Sarina Vitas no podía dar la charla que estaba prevista para celebrar el Día de la mujer.
Será muy pertinente: lo harán discriminando a una mujer rabina por no ser ortodoxa.
Suponiendo que era un error, nos comunicamos con el presidente Zbar para que lo reconsideraran. No hubo error. Hubo decisión de parte de la Amia que no nos incluye a todos y que no desplegó la neutralidad institucional que sería precisa.
La identidad y el modo de vivir el judaísmo no es un carnet ni un pasaporte.
Nuestra bandera es la ideología Masortí y no permitiremos ser discriminados por eso. La ideología no se negocia

Fútbol y política en Israel

Posteado el Dom, 11/03/2018 - 20:31
Autor
Sergio Bacari
0
No votes have been submitted yet.
Hoy Domingo es dia de futbol en casi todo el mundo, pero no en Israel. Los Domingos aqui comienza la semana laboral y estamos todos trabajando, bah! todos es una forma de decir. En Israel los dias de futbol son los Shabbat porque es el unico dia de la semana libre. Uno de los eternos problemas ya que no hay transporte publico para llegar a los estadios y si los habria, gran porcentaje de los Israelies no viajamos los Sabados. Quizas por eso las unicas veces que los estadios se llenan son los abiertos en los partidos nocturnos.

LOS AFRODESCENDIENTES EN ARGENTINA: LA COMUNIDAD JUDIA TAMBIEN SE OCUPA DE COMBATIR LA DISCRIMINACION A LA COMUNIDAD NEGRA

Posteado el Vie, 09/03/2018 - 09:52
Autor
Verónica Constantino
Fuente
Fragmento de un apartado que del libro "Inclusión y exclusión I" publicado por el Centro de Estudios Sociales de la DAIA
0
No votes have been submitted yet.

 

La conformación de la comunidad negra argentina se desarrolló en tres momentos históricos.

El primero comenzó en el siglo XVI y se consolidó en los siglos  XVII y XVIII, caracterizándose por la llegada de africanos traídos para ser utilizados como mano de obra esclava por los colonos europeos residentes en América. En su mayoría, provenientes de las zonas de Angola y Congo, se asentaron en aquellas partes del territorio donde prevalecían los cultivos de caña de azúcar y algodón. Sin embargo, muchos de los africanos y africanas llegados en aquel momento, fueron utilizados por los criollos no sólo para los trabajos agrícolas sino también para los domésticos y artesanales.

Kim Jong-un hace los deberes

Posteado el Mié, 07/03/2018 - 09:15
Autor
Damián Szvalb
Fuente
ZOOM INTERNACIONAL
0
No votes have been submitted yet.

Si existe el manual de cómo transformarse en miembro del club nuclear y no morir en el intento, podríamos decir que Kim Jong-un, presidente de Corea del Norte, lo está leyendo con mucha atención. Su reciente acercamiento con el gobierno de Corea del Sur lo deja cada vez más cerca de su objetivo: la supervivencia de la dinastía Kim en el poder. Al mismo tiempo, minimiza las posibilidades que se dé el escenario que la mayoría de los analistas temían hasta hace muy poco: el de una inminente guerra, de impredecibles consecuencias, con Estados Unidos.