Homepage

Más Noticias

Nota de opinión
El olvido por décadas de Auschwitz Recién en el año 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce al 27 de enero como “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”

Sobrevivientes del Holocausto alzan su voz 80 años después de Auschwitz. Foto: Pixabay

...

Noticia

El expresidente de Náutico Hacoaj, ex titular de la Federación de Voleibol Argentina y de Federación Metropolitana de Voley, entre muchos otros cargos, Mario Goijman, falleció a los 79 años.

Un dirigente de dilatada trayectoria en el voley comunitario, nacional e internacional. El ex...

Nota de opinión

El 27 de enero recordaremos el 80 aniversario del fin de Auschwitz y nos abre perturbadores interrogantes de cómo y por qué el ser humano dejó de serlo. Nos preguntamos: ¿estamos seguros que no habrá nuevos Auschwitz? El pensador español Manuel Reyes Mate nos señala: “El holocausto judío...

Nota de opinión

Un 16 de enero se inició el régimen fundamentalista en Irán.

Dedico éstos comentarios a una nota a mis compañeros de tantos años de lucha por una Argentina más justa y solidaria, algunos de los cuales veo hoy en las antípodas de mi pensamiento defendiendo a Irán y sus esbirros terroristas...

Documentos de Plural JAI

Nisman a 10 años. El pueblo judío es milenario y luego de tantas persecuciones y genocidios, y la shoa, tenemos muchas conmemoraciones y recordamos víctimas judías de los más diversos crimenes. Cuando eso sucede con alguien que las autoridades judiciales de nuestro país consideran asesinado, que...

, ,

Ayer por la noche, Plural Jai organizó una charla, donde Gustavo Sierra presentó su libro: Berliner, El vengador de Treblinka. 
Fue entrevistado por la periodista y divulgadora cultural Viviana Katz.
En el libro relata la historia de un inmigrante polaco que vivió varios años en...

, ,
Noticia

El miércoles 31/7 por la noche Plural Jai organizó una charla denominada “ Antisemitismo hoy… y mañana que?”, con las exposiciones de la Diputada Sabrina Ajmechet y la periodista Natasha Niebieskikwiat , bajo la coordinación de la Lic. Mónica Cullucar. 
Bet Hillel abrió sus puertas y...

Nota de opinión

VICTIMA. EN PARIS MARCHAN CON LA FOTO DE NEDA, UNA OPOSITORA ASESINADA EN LAS PROTESTAS DE JUNIO EN IRAN. El 16 de enero de 1979, Mohammad Reza Shah abandonó Teherán y se exilió en El Cairo. El 1º de febrero, el Ayatollah Khomeini llegó a Teherán procedente del exilio en París (donde, me siento...

Nota de opinión

En estas fechas se cumple un nuevo aniversario de la #SemanaTrágica en la que fueron asesinadas cientos de personas entre el 7 y el 14 de enero de 1919 en #buenosaires #Argentina , el único pógrom del que hay registro en todo el continente americano, incendiando sinagogas, viviendas, comercios...

Nota de opinión

Es significativo y perturbador que Israel todavía deba defender su derecho a existir. El Estado de Israel fue creado de conformidad con la Resolución de la ONU del 29 de noviembre de 1947. Ésta estipulaba que se debían establecer dos Estados, uno Judío y otro Árabe, para permitir a los dos...

Nota de opinión

El 14 de agosto de 1941, durante uno de los periodos más oscuros de la Segunda Guerra Mundial, el Presidente Franklin D. Roosevelt y el primer ministro Winston Churchill publicaron la Carta del Atlántico. Mientras la bandera con la cruz gamada ondeaba sobre la Torre Eiffel y la Acrópolis;...

Fue en Dachau. En una barraca, la mía, había casi cien judíos. La mayoría éramos de Lodz, Salónica, Hungría. Pocas semanas atrás habíamos llegado desde Auschwitz. Habíamos dejado a nuestros seres queridos en el infierno más atroz imaginado. Nunca pudimos reencontrarnos con ellos.
 
...